Entradas

DETERMINACION DE MAXIMOS Y MINIMOS DE UNA FUNCION

Imagen
  APRENDISAJE EN CLASE: en esta ocasion pudimos darle un vistazo a lo que es obtener el minimo y maximo de una funcion  calcular los valores de la variable , asi como obtener los puntos criticos son algunos de esos pasos  por ejemplo  en el paso 1 vimos que tenemos que obtener la derivada de esa funcion  en el paso 2 igualar a 0 esa derivada  en el paso 3 despejar el valor de x ( obtener la raiz ) en el paso 4 es determinar los puntos en una recta ( PASO que vimos en el primer cuatrimestre ) en el paso 5 es de acuerdo a la grafica obtener valores que se puedan usar ( Dominio ) y evaluarlos de acuerdo a la funcion principal  en el paso 5 obtener los maximos y minimos  en el procreso ir determinando el comportamiento en una grafica , es interesante ya que te ayuda a determinar variables y como vimos tambien un ejemplo con un problema mas real , y eso en lo persoanl me gusto mucho , ya que me motiva a seguir aprendiendo .  pero tambien vimos que...

"Derivación implícita"

Imagen
   APRENDISAJE EN CLASE: en esta ocacion aprendimos a derivar de manera implicita , cual se trata de poner o agregar respecto a que se esta derivando , por ejemplo en la derivacion que habiamos resuelto , solamente lo haciamos con respecto a X O Y O M ( o lo que el problema indique ) pero con IMPLICITA  debemos poner con respecto  a que forsosamente  Todo eso para poder despejar DY con respecto a DX y asi poder obtener el resultado de Y OTRO EJEMPLO SERIA  APRENDISAJE INVESTIGADO : Gracias a la tarea , pude ver que para que sea mas visual , ( mas rapido ) tambien se pone de esta manera  usando la comilla arriba de Y  , significando la Primera derivada de Y  VIDEO : BIBLIOGRAFIAS CONSULTADAS : https://www.superprof.es/apuntes/escolar/matematicas/calculo/derivadas/derivacion-implicita.html https://es.khanacademy.org/math/ap-calculus-ab/ab-differentiation-2-new/ab-3-2/a/implicit-differentiation-review

"Reglas de derivación exponenciales y logarítmicas"

Imagen
   APRENDISAJE EN CLASE: En esta clase vimos las reglas de derivacion con Euler y Ln ( LOGARITMO NATURAL )  las cuales a mi primera revision , son parecidas a las trigonometricas , pero lleva unos cambios importantes , tambien aprendimos ejercicios  con raices y potencias , aplicando todos lo demas reglas aprendidas  APRENDISAJE INVESTIGADO : Gracias a la tarea dejada , pude descubrir que se pueden llevar a cabo , aplicando por ejemplo regla de la cadena , regla de la potencia , siempre y cuando lleves a cabo bien todos las reglas que tienes  , pero es mas rapido derivar con las reglas de logaritmo   tambien descubri que un eluer a la x es lo mismo , se le conoce como la derivacion elegante .  VIDEO : BIBLIOGRAFIAS CONSULTADAS : https://www.neurochispas.com/wiki/leyes-de-los-logaritmos-naturales/ https://eduboom.es/video/361/logaritmos-ejercicios-parte-2-

REGLAS TRIGONOMETRICAS PARA DERIVACION

Imagen
  APRENDISAJE EN CLASE: El dia de hoy aprendimos las reglas trigonometricas para derivacion , que son un complemento de las otras reglas que vimos  como la de cadena , la del producto . etc  pero estas son distintivas por llevas SEN , COS , TAN en sus reglas ,  ejemplos de ellos son : Derivada de seno:   d/dx (sin(x)) = cos(x) Derivada de coseno:   d/dx (cos(x)) = -sin(x) Derivada de tangente:   d/dx (tan(x)) = sec²(x) Derivada de cotangente:   d/dx (cot(x)) = -csc²(x) Derivada de secante:   d/dx (sec(x)) = sec(x)tan(x) Derivada de cosecante:   d/dx (csc(x)) = -csc(x)cot(x) me gusto esta clase , por que pudimos ver como realizar ejercicios un poco mas complejos visualmente , ( antes miraba videos de ejercicios y me parecia algo dificil , pero ahora entiendo que simplemente sigues los pasos) APRENDISAJE INVESTIGADO : En el aprendizaje investigado me dedique a ver ejemplos de las reglas que habiamos visto en clase , las cuales fueron 4...

REGLAS BASICAS DE DERIVACION

Imagen
  APRENDISAJE EN CLASE: esta semana entramos con las derivadas . para ellos vimos 4 reglas las cuales son las siguientes : Reglas básicas de derivación: SI NO TIENE X  ES IGUAL A 0  SE BAJA LA POTENCIA AL LADO IZQUIERDO Y SE RESTA 1   SE MULTIPLICA LA CONSTANTE POR LA DERIVADA DE X , LO MISMO QUE EL DE ARRIBA PERO ESTA SE MULTIPLICA POR LA CONSTANTE  CADA TERMINO SE SEPARA Y SE DERIVA POR SEPARADO  con la cual hicimos ejercicios de derivacion usando las 4 , o 3 , o simplemente una  , dependiendo del ejercicio .  y por ultimo tambien la regla de raizes como potencias  en lo general , me gusto que poco a poco nos inducimos mas a las derivadas . esperemos con ansias la siguiente clase .  APRENDISAJE INVESTIGADO : gracias a la tarea , pude investigar el resto de reglas , las cuales  simplifican mas los pasos de las derivadas , alguno de ellos son  la cual la regla del producto me sirvio mucho en mi ejercicio 04 de la tarea de ...

DEFINICION DE LA DERIVADA

Imagen
    APRENDISAJE EN CLASE: La derivada de una función, en cálculo,  representa la razón de cambio instantánea de la función con respecto a su variable independiente. En esta ocacion vimos en clase , una formula con la cual evaluar una derivada la cual es : la cual consiste en evaluar primero la funcion en X  que en simples palabras es sustituir el termino x por (X+H) ejemplo  y tambien se pasa a desarollar la formala asignada , en esta caso en la parte donde dice -f(x) es simplemente pasar  la ecuacion a resolver , respetando los signos de la formula . ( dividirlo tambien entre h) y empezar a desarollarlo , lo que sigues es segun tus procesos , y tecniga algebraicas que uses .  ejemplo : siempre tratando de eliminar o convertir en 1 la H . APRENDISAJE INVESTIGADO :   Gracias a la tarea y a la informacion investigada me pude dar cuenta que existen  muchas maneras de resolverlo , unas mas faciles , unas mas complicadas , pero todo depende de tu ...

limites trigonometricos

Imagen
   APRENDISAJE EN CLASE: En particular esta clase estuvo muy interesante ya que pudimos ver los limites trigonometricos y las propiedades  en este tema pude analizar que lo hay que buscar es lograr una identidad o una propiedad en el limite para poder evaluarla cuando tu resultado es indeterminado . por ejemplo  aplicando las propiedades se logra esto  siempre buscando una manera de separar la ecuacion y despues evaluar .  APRENDISAJE INVESTIGADO :   Gracias  a la tarea pude investigar nuevas formas de aplicar las propiedades en los limites , de emplear nuevas tecnicas para llegar al resultado  por ejemplo  en clase vimos que cuando es tangente es igual a poner senx/cosx y gracias a lo investigado descubir que cuando se evalua tanx/x es igual a decir 1  ese seria el desarrollo con tang es igual a senx/cosx          con la propiedad investigada es interesante ver hasta cuanto lo puedes simplificar .  ...